
Mientras Magallanes; Aysén y Valparaíso ya tienen elegidos a sus Gobernadores Regionales; el resto de las regiones vivirán hoy domingo la segunda vuelta del proceso electoral que por primera vez descentraliza la toma de decisiones en una autoridad elegida electoralmente por la ciudadanía y que iniciará sus funciones el 14 de julio; cohabitando con un (a) Delegado Presidencial regional, figura designada por el Presidente de la República que en el proceso constituyente que se inició tendría que comenzar a desaparecer para adquirir una total descentralización y autonomía financiera , administrativa y de gestión pública las regiones.
En Magallanes se estima continuidad en las delegaciones regionales y provinciales de las actuales autoridades designadas por el Presidente Piñera; quienes deberán entregar sus funciones y asumir aquellas designaciones establecidas en la ley; considerando la última fase del Gobierno del pacto Chile Vamos integrado por los Partidos Políticos de Derecha UDI, RN y Evopulis, los que han tenido una mala evaluación pública tanto de la gestión público- administrativa como también en el manejo de la crisis socio sanitaria producto de la pandemia por Covid-19 en nuestro país; lo que obligó a poner en cuarentena a toda la región Metropolitana desde ayer viernes con más de 7 millones de personas y de acuerdo al último informe de epidemiología con la cifra más alta de casos positivos activos de lo que va el año en el país. En tanto, Magallanes presenta un descenso importante; estando en Fase 3 Punta Arenas; sin embargo, las capitales de Última Esperanza y Tierra del Fuego se mantienen en cuarentena por más de un mes en el caso de Porvenir.
Los candidatos, por región, que competirán hoy domingo son los siguientes:
Arica y Parinacota
Enrique Lee Flores (Independiente, apoyado por Chile Vamos)
Jorge Díaz Ibarra (DC, Unidad Constituyente)
Tarapacá
José Carvajal Gallardo (Comunes, Frente Amplio)
Marco Antonio Pérez Barría (Independiente, apoyado por Unidad Constituyente)
Antofagasta
Ricardo Díaz Cortés (Independente, apoyado por Unidad Constituyente)
Marco Antonio Díaz Muñoz (RN, Chile Vamos)
Atacama
Carlo Pezo Correa (Independiente, apoyado por Unidad Constituyente)
Miguel Vargas Correa (Independiente)
Coquimbo
Krist Naranjo Peñaloza (Independiente, apoyado por los Ecologistas)
Marco Antonio Sulantay Olivares (UDI, Chile Vamos)
Metropolitana
Claudio Orrego (DC, Unidad Constituyente)
Karina Oliva (Comunes, Frente Amplio)
O’Higgins
Pablo Silva Amaya (PS, Unidad Constituyente)
Eduardo Cornejo Lagos (UDI, Chile Vamos)
Maule
Cristina Bravo Castro (DC, Unidad Constituyente)
Francisco Pulgar (Independiente)
Ñuble
Óscar Crisóstomo Llanos (PS, Unidad Constituyente)
Jezer Sepúlveda Domínguez (UDI, Chile Vamos)
Biobío
Rodrigo Díaz Worner (Independiente)
Flor Weisse Novoa (UDI, Chile Vamos)
La Araucanía
Eugenio Tuma Zedan (PPD, Unidad Constituyente)
Luciano Rivas Stepke (Independiente, apoyado por Chile Vamos)
Los Ríos
María José Gatica Bertín (RN, Chile Vamos)
Luis Cuvertino Gómez (PS, Unidad Constituyente)
Los Lagos
Patricio Vallespín (DC, Unidad Constituyente)
Ricardo Kuschel Silva (RN, Chile Vamos)